Desde los 5 años hasta bachillerato
Mediodía
de 17:00 a 18:00 horas
Desde los 5 años hasta bachillerato
Mediodía
de 17:00 a 18:00 horas
Desde los 5 años hasta bachillerato
Mediodía
de 17:00 a 18:00 horas
El aprender a tocar un instrumento les permitirá a los pequeños explorar su creatividad con plena libertad y sin temor a equivocarse; es cuando pueden llevar al máximo su potencial y desarrollar nuevas técnicas para seguir lográndolo.
Además, tocar un instrumento, ayuda a asimilar y poner en práctica los conocimientos adquiridos en Lenguaje Musical. La práctica de un instrumento resulta la forma más amena de desarrollar la afición musical y poder participar en conjuntos instrumentales.
En las clases el profesor ayuda al alumno a superar las dificultades que se van planteando durante su aprendizaje. Trabajando los siguientes aspectos:
Técnica, para conseguir el dominio del instrumento mediante el control del cuerpo.
Lectura a primera vista, estudios y repertorio, para desarrollar los conocimientos de Lenguaje Musical y la capacidad expresiva a través de la lectura de partituras, y poder ofrecer audiciones de las obras aprendidas.
Improvisación, para desarrollar la creatividad y explorar las posibilidades del instrumento.
Al escuchar música podemos sentir un sinfín de emociones; sin embargo, cuando tocamos un instrumento musical, la diferencia radica en que ya no somos quien recibe las emociones, ahora somos nosotros quien las emite, podemos expresar nuestros sentimientos de una manera diferente, “es como poder hablar otro idioma”.
Los últimos avances tecnológicos están permitiendo a la neurociencia descubrir los numerosos beneficios que nos proporciona la práctica instrumental. Aprender a tocar un instrumento mejora las habilidades relacionadas con el lenguaje, el habla, la memoria y la atención.
Además, el poder envolvernos en las artes nos brinda tanto a adultos, jóvenes y niños, la oportunidad de poder expandir nuestra creatividad. Hay que ser conscientes de que nuestros niños se enfrentarán a un mundo lleno de nuevos retos que necesiten soluciones creativas e inteligentes, niños sensibles que cuiden el entorno y que puedan seguir abriendo las puertas de lo desconocido.