HUERTO ESCOLAR
El Huerto Inclusivo es la primera actividad pionera e innovadora de carácter inclusivo que ofrece el centro preferente Villa de Móstoles, en el cual se fomenten valores como la tolerancia a la diversidad y el aprendizaje entre iguales de una manera práctica sobre la naturaleza, la ecología y la sostenibilidad mientras se promueve la cooperación, las habilidades sociales entre todos/as, la inclusión y la equidad.
A través de esta actividad, los alumnos/as aprenderán a cultivar y cuidar un huerto, además de realizar otros muchos juegos y actividades manuales, artísticas y creativas, desarrollando aptitudes importantes como la paciencia, el trabajo en equipo y la responsabilidad.
Todas las actividades que se realicen estarán adaptadas para niños/as que presenten cualquier necesidad educativa específica, con ello todos los niños/as tendrán las mismas oportunidades para disfrutar y acceder a actividades extraescolares de calidad y en equidad.
Objetivos:
o Educativos
- Enseñar a los niños/as sobre el ciclo de vida de las plantas, la biodiversidad y la importanciade lasostenibilidad.
- Promover el aprendizaje práctico en un entorno natural.
- Fomentarla artesanía creativa y ecológica.
- Impulsar el lema “podemos aprender de muchas maneras”
o Inclusivos
- Fomentar la inclusión y la participación activa de todos los alumnos/as sea cual sea su condición.
- Desarrollar un ambiente de cooperación y respeto mutuo.
- Impulsar el trabajo en equipo.
o Personales
- Potenciar habilidades sociales y emocionales, entre ellas, la empatía y la paciencia.
- Mejorar la autoestima y la confianza de los niños/as a través del logro de objetivos concretos.
Destinatarios:
Está destinada para niños/as con edades comprendidas entre 4 y 6 años. La actividad se realizará en un grupo de máximo 8 alumnos.
Estructura de la actividad:
1. Introducción y planificación (Primer trimestre):
Sesión 1: Introducción al huerto escolar y sus objetivos. Presentación de los participantes y explicación del huerto escolar.
Sesión 2: Planificación del diseño del huerto, utilización del Cuaderno Didáctico el Huerto Escolar para una introducción a la actividad. Distribución de roles y responsabilidades entre los niños/as.
Sesión 3-4: Preparación del huerto y del terreno.
2. Plantación y mantenimiento (Segundo Trimestre):
Sesión 5-6: Selección y plantación de semillas y plantas. Explicación sobre el cuidado de las plantas. Realización de actividades adaptadas y actividades sensoriales.
Sesión 7-12: Mantenimiento regular del huerto (riego, desherbado, realización de actividades creativas y artísticas para decorar el huerto). Talleres sobre compostaje y reciclaje.
3. Cosecha y celebración (Tercer Trimestre):
Sesión 13-14: Monitoreo del crecimiento y preparación de la cosecha. Apuntar todos los avances en el Cuaderno del Huerto. Realización de diferentes actividades sobre la naturaleza.
Sesión 15-16: Cosecha de los productos del huerto. Talleres sobre la utilización de las plantas cosechadas (cocina, artesanía).
Sesión 17: Celebración de los logros del huerto con una fiesta preparado entre todos y en las que podrán venir los familiares a ver todo el trabajo de todo el año.
Además se realizarán diferentes talleres de artesanía ecológica a través del reciclaje.
Adaptaciones:
Accesibilidad educativa: Creación de cuadernos adaptados para todos/as.
Comunicación: utilización de comunicación visual y escrita (pictogramas, carteles, etiquetas), y si es necesario, sistemas de comunicación aumentativa yalternativa(SAAC).
Participación activa: asignación de tareas adaptadas a las capacidades individuales de los niños/as. Fomentar el trabajo en parejas o grupos para apoyarse entre todos/as.
Por lo tanto, la actividad extraescolar, no solo ofrecerá a los alumnos/as conocimientos valiosos sobre la naturaleza y la sostenibilidad, sino que también promoverá un ambiente de cooperación, respeto e inclusión.
EN LA ACTIVIDAD EXTRAESCOLAR ENTRARÁ UN KIT DE INICIACIÓN PARA EMPEZAR ESTA GRAN AVENTURA Y TODO LO RECOLECTADO SE LO PODRÁN LLEVAR.
¡APRENDE JUGANDO, APRENDE CULTIVANDO!
Precio: 90 € / trimestre
Horario: Viernes de 17.00 a 18.30 h.