Educación infantil - Chupetines
1º y 2º E.P. - Prebenjamines
3º y 4º E.P. - Benjamines
5º y 6º E.P. - Alevines
1º y 2º ESO -I nfantiles
Educación infantil - Chupetines
1º y 2º E.P. - Prebenjamines
3º y 4º E.P. - Benjamines
5º y 6º E.P. - Alevines
1º y 2º ESO -Infantiles
3º y 4º ESO - Cadetes
1º y 2º Bachillerato - Juveniles
+ Equipación (40€ aproximadamente) Solo si es necesaria.
Enlace al formulario de inscripción (futbol-sala):
Contraseña de acceso: futbol2024
La Escuela de Educación en Valores se crea con el convencimiento de que debemos inculcar a nuestros deportistas unos valores educativos que son necesarios en una sociedad tan competitiva como la actual.
Consiste en planificar y desarrollar un programa en el que se incorporen los valores dentro de la práctica deportiva aprovechando el estimulo que supone para los niños el pertenecer a un equipo y practicar el deporte que le gusta, en nuestro caso el fútbol sala. Para ello, se eligen los valores educativos más importantes a inculcar en nuestros deportistas para integrarlos en una programación anual con uno o varios valores mensuales o bimensuales y unas pautas para trabajar esos valores a través de los monitores-educadores de cada equipo.
Es muy importante en una Escuela recreativa, participativa y de Educación en Valores como es la nuestra, aportar a nuestros educadores unas pautas de trabajo y unas programaciones en las que se reflejen los valores educativos que pueden incorporar a sus sesiones de entrenamiento y es por ello por lo que se crea esta escuela paralela a la deportiva y con especialistas trabajando en ella que mediante reuniones periódicas van orientando a los monitores-educadores sobre las pautas de trabajo a seguir.
Es importante especificar que este es un proyecto a largo plazo y que debemos analizar los cambios que se produzcan en los deportistas que comienzan en la etapa de formación con seis años y terminarían en la escuela de perfeccionamiento con quince años para ver la evolución de nuestros deportistas y la incidencia que tiene esta escuela en su formación como personas.
Objetivos:
Inculcar valores a nuestros jóvenes deportistas
Enriquecer la práctica deportiva a través de valores
Cambiar actitudes y comportamientos negativos habituales en el mundo del deporte
Impulsar el desarrollo afectivo y actitudinal de las personas que forman nuestra escuela: Chicos, monitores y padres
Implicar a los padres en la educación deportiva de sus hijos, dando importancia a los valores que se trabajan en la escuela
Buscar una continuidad del trabajo desarrollado en la escuela incorporando los valores a su vida cotidiana
Crear una complicidad en los educadores de nuestra escuela para que se identifiquen con nuestra filosofía y proyecto para el club.
Contenidos:
Decálogo de nuestro club: Lo constituyen una serie de normas que implican valores y actitudes que creemos muy importantes y que consideramos que deben ser comunes para todas las personas que formamos el club: padres, monitores y chavales. Tendremos dos decálogos, uno dirigido a las etapas de Formación e Iniciación (Prebenjamín, Benjamín y Alevín) y otro a las etapas de Desarrollo y Perfeccionamiento (Infantil, Cadete y Juvenil).
Valores a trabajar durante la temporada:
Responsabilidad (Octubre)
Autoestima y Valoración (Noviembre y Diciembre)
Cooperación (Enero y Febrero)
Fair Play (Marzo y Abril)
El respeto hacia los demás es una norma de conducta elemental. Por eso los jugadores en sus relaciones con los compañeros, entrenador, árbitros, etc.…deben ser ejemplo de educación y deportividad.
Los jugadores cuidaran en todo momento que su conducta tanto en los entrenamientos como en los partidos y desplazamientos, sean un ejemplo de disciplina y compañerismo.
El entrenador tiene toda la responsabilidad técnica del equipo, por lo tanto todas sus órdenes así como decisiones de tipo técnico durante los entrenamientos y partidos deberán ser respetadas.
Los jugadores están obligados a asistir a los entrenamientos y a los partidos a los cuales hayan sido convocados. En caso de no poder asistir al entrenamiento o al partido será necesario avisar al entrenador en persona, mediante una llamada, sms o un mail como mínimo 24 horas antes de la hora citada a excepción de casos motivados por fuerza mayor.
Estarán exentos de presentarse a los entrenamientos los jugadores que por lesión o enfermedad justificada deban guardar reposo.
Los jugadores antes de empezar a entrenar deberán comunicar al entrenador cualquier lesión o molestia que padezcan, por si este cree conveniente que haga otro entrenamiento diferente al que hay programado o descanse.
Los jugadores deben rendir y entregarse al máximo tanto en los entrenamientos como en los partidos que el equipo dispute.
Es obligatorio respetar escrupulosamente la hora de citación de los partidos y de los entrenamientos.
El respeto hacia los demás es una norma de conducta elemental. Por eso los jugadores en sus relaciones con los compañeros, entrenador, árbitros, etc.…deben ser ejemplo de educación y deportividad.
Los jugadores cuidaran en todo momento que su conducta tanto en los entrenamientos como en los partidos y desplazamientos, sean un ejemplo de disciplina y compañerismo.
El entrenador tiene toda la responsabilidad técnica del equipo, por lo tanto todas sus órdenes así como decisiones de tipo técnico durante los entrenamientos y partidos deberán ser respetadas.
Los jugadores están obligados a asistir a los entrenamientos y a los partidos a los cuales hayan sido convocados. En caso de no poder asistir al entrenamiento o al partido será necesario avisar al entrenador en persona, mediante una llamada, sms o un mail como mínimo 24 horas antes de la hora citada a excepción de casos motivados por fuerza mayor.
Estarán exentos de presentarse a los entrenamientos los jugadores que por lesión o enfermedad justificada deban guardar reposo.
Los jugadores antes de empezar a entrenar deberán comunicar al entrenador cualquier lesión o molestia que padezcan, por si este cree conveniente que haga otro entrenamiento diferente al que hay programado o descanse.
Los jugadores deben rendir y entregarse al máximo tanto en los entrenamientos como en los partidos que el equipo dispute.
Es obligatorio respetar escrupulosamente la hora de citación de los partidos y de los entrenamientos.
Entrenamientos
Pueden traer la equipación oficial del equipo o el uniforme deportivo del colegio.
Partidos
Medias, pantalones y camiseta del equipo.
Chándal del colegio hasta que se comience el calentamiento (encima de la equipación en los meses que haga frío).
Responsable y respetuoso.
Cualificado y titulado.
Involucrado en su formación continua.
Vocación para la enseñanza y el trabajo con niños.
Comprende que antes que “un entrenador” es “un educador”.
Accesible para los niños y para los padres.
Documento con la programación anual de la Escuela de fútbol detallando por categorías qué se va a trabajar y de qué forma.